Todos tenemos una forma diferente de viajar. Están los que prefieren el lujo y alojarse en un hotel de alta calidad en el centro de la ciudad. Y también están los que eligen viajar más liviano, sumándose a un fenómeno que parece ir ganando cada vez más espacio. Un turista que elige las experiencias por sobre las comodidades; el contacto con la naturaleza sobre los lugares repletos de gente; la mochila en lugar de la valija. Aunque esta tendencia ha…
Una buena parte del encanto del Uruguay está en su gente. En la sencillez de sus habitantes. A pesar de ser un país de escasa población en relación a sus vecinos, los uruguayos son…
La pizza se ha convertido en un infaltable de la gastronomía de cualquier lugar del mundo. Ya es un elemento que une a casi todos los habitantes del planeta. Así que competir entre tantas…
En Uruguay, existe una antigua tradición que es parte de una cultura gastronómica que se ha transmitido por generaciones. Una tradición que tiene en las cocinas de los hogares su escenario predilecto, pero que…
Cada primer fin de semana de octubre, los uruguayos salen a recorrer sus ciudades, sus pueblos y sus barrios. A reconocer el patrimonio que les identifica y del que se sienten orgullosos. Desde hace…
La práctica deportiva es una actividad que los turistas en todas partes del mundo demandan crecientemente. En especial, el llamado “turismo aventura” se hace cada vez más lugar entre las experiencias que todos quieren…
¿Qué lugar ocupa Uruguay en la consideración de los expertos que recorren los distintos destinos del mundo? En 2014 Uruguay apareció en la lista de la revista Condé Nast Traveller como uno de los…
La cocina uruguaya también se destaca en el mundo. En especial, la carne asada al fuego de una parrilla es uno de los platos más codiciados por locales y extranjeros. En ese sentido, no…
En Uruguay, la carne ha sido el ingrediente estrella de los platos más tradicionales. El asado y el chivito, son íconos gastronómicos del país. Pero también las hamburguesas se hacen un lugar cada vez…
Cualquiera que recorra Montevideo notará rápidamente esa impronta de ciudad verde que le caracteriza. Más de 300.000 árboles decoran su entramado urbano, lo que implica la presencia de un árbol por cada cuatro habitantes.…
“Nostalgiar” no es un verbo que reconozca el diccionario de la Real Academia Española. Sin embargo, en Uruguay, “nostalgiar” es una expresión arraigada que cada 24 de agosto se convierte en sinónimo de fiesta.…